Reunión Proyecto mLearning “La FP al alcance de la mano”
Los días 27 y 28 de febrero Manuel Alonso y yo tuvimos un encuentro del proyecto #FPentumovil en Durango, donde Daniel Irazola ejerció como extraordinario anfitrión.
| TKNIKA |
Realizamos una primera visita a las instalaciones del centro de innovación para FP de Euskadi TKNIKA , acompañados por Antonio Alhambra y guiados por José Ramón Gómez y Gaizka Bilbao donde conocimos de primera mano la importante labor de este centro para promocionar la FP a nivel autonómico y su colaboración con el MEC en este mismo terreno.
| Proyecto automovil |
Destacar el trabajo que desarrollan en diferentes áreas de innovación: TIC-eLearning, Tecnológica, Formación y Gestión, donde comprobamos los escenarios de aprendizaje en varios ámbitos potenciando el emprendizaje de los alumnos, la formación continua de los docentes de FP, el intercambio de tecnologías… y todo por una Formación Profesional de calidad.
Durante la visita pudimos ver su cuidado boletín informativo donde también han publicado la experiencia en la que estamos trabajando.
| Sala de trabajo TKNIKA |
Aprovechamos una de sus salas de para tener la primera sesión de trabajo de grupo y analizar las posibles actividades a desarrollar con alumnos con la metodología de trabajo con dispositivos móviles y la gestión de Google Apps para educación que ya está implantada con éxito en las Escuelas San José.
| Aula en Maristak |
Después de un recorrido por los maravillosos paisajes entre Errentería y Zarautz, paramos a reponer fuerzas a la vista del mar jalonado por surfistas que cabalgaban su oleaje. A la tarde, regreso a Durango a seguir con la sesión de trabajo en el centro de FP de Maristak.
| Proyecto electricidad-electronica |
La mañana siguiente, visita por la ciudad para descubrir maravillosos rincones atravesados por el rio Ibaizabal y las vías del tren, hasta regresar a Maristak y conocer este centro donde se veía un alumnado implicado en un proyecto educativo de centro que acerca la FP a la empresa con mucha sencillez, que prima la metodología PBL, el uso de las TIC’s y potencia los proyectos que adapten y mejoren técnicas y metodologías en la Formación Profesional, como este proyecto en el que nos hemos embarcado.
Queda camino por andar, ¿vienes?
Comentarios
Publicar un comentario