Catalogo descargable de soft lbre

SeLibre es un interesante catálogo de software libre elaborado por la Universidad de La Laguna. A un vistazo hay muchas aplicaciones que puedo usar en el aula.
Y si las universidades lo tienen tan claro ¿por qué algunos individuos/as no?

Comentarios

  1. Hola a todos, buen trabajo

    Nos gustaría animaros a participar en el Premio Internacional Educared 2011. Este año, por primera vez, se pueden presentar todo tipo de trabajos que supongan una aplicación pedagógica de las TIC, independientemente de la herramienta con la que hayan sido creados.

    Las modalidades de participación son:

    A. Docente con alumnos

    Ejemplos: blogs escritos por los estudiantes, wikis, webs o trabajos en la nube en los que participe activamente el alumnado, etc.

    B. Docente sin alumnos

    Ejemplos: blogs escritos por el docente, comunidades en las que el profesorado debate temas de interés común, diseño de actividades para PDI o ejercicios interactivos, etc.

    C. Laboratorio de herramientas

    En esta modalidad podrán participar docentes con o sin un grupo de alumnos. Se podrán presentar proyectos que supongan un trabajo de I+D+i para la creación de sus propias herramientas, aplicaciones y/o widgets, como, por ejemplo, aplicaciones para el aula de realidad aumentada, aplicaciones para dispositivos móviles o tabletas digitales, etc.


    El Jurado valorará los trabajos desde el punto de vista pedagógico. Por eso, se tendrán que acompañar obligatoriamente una memoria descriptiva, que supondrá el 50% de la valoración final. Esta memoria se podrá cubrir on-line a través de un sencillo formulario instalado en la web del Premio Internacional Educared.


    Para inscribirse y consultar más información: http://www.educared.org/premiointernacional

    Un saludo,

    Organización del Premio Internacional Educared 2011
    Correo electrónico: premiointernacional@educared.org
    Teléfono: 902.905.144
    +34.981.975.621

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares